El acceso a la vivienda en Campanillas se está convirtiendo en un problema crítico para los jóvenes locales y los trabajadores del Parque Tecnológico de Andalucía (PTA). La falta de oferta, los precios en constante aumento y las exigencias cada vez más estrictas de los propietarios están dejando a muchas personas sin opciones
Campanillas, nuestro barrio, ha sido durante años un punto estratégico para quienes trabajan en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA). Sin embargo, una realidad cada vez más alarmante afecta tanto a los jóvenes malagueños como a los recién llegados: encontrar una vivienda asequible se ha convertido en una tarea titánica.
La subida constante de los precios de alquiler, sumada a la escasez de viviendas disponibles, ha generado una situación insostenible. Mientras la demanda sigue en aumento, los propietarios de viviendas han encontrado en esta situación una oportunidad para imponer requisitos difíciles de cumplir: contratos indefinidos, altos ingresos mensuales, avales bancarios, e incluso discriminación hacia familias con hijos. Estas condiciones excluyen a una gran parte de nuestra población, especialmente a quienes están comenzando su vida laboral o a quienes tienen la responsabilidad de cuidar de sus hijos.
Como vecinos, vemos con preocupación cómo esta problemática no solo afecta a la movilidad laboral de los trabajadores del PTA, sino que también perjudica el desarrollo de nuestra comunidad. Jóvenes malagueños, que quieren quedarse en Campanillas, están siendo empujados a buscar oportunidades fuera de nuestro barrio o, peor aún, fuera de Málaga.
Desde la Asociación de Vecinos «Evolución», hacemos un llamado a las administraciones y a los propietarios para buscar soluciones a esta crisis.
Proponemos:
- Fomentar la construcción de viviendas asequibles: Campanillas necesita proyectos de vivienda que se adapten a las necesidades reales de nuestra población.
- Regulación de los precios de alquiler: Establecer mecanismos que eviten subidas desproporcionadas y protejan a los inquilinos de prácticas abusivas.
- Incentivar el alquiler social: Facilitar beneficios fiscales a los propietarios que ofrezcan viviendas a precios razonables.
Nuestro barrio tiene el potencial de seguir siendo un lugar acogedor y accesible, pero esto requiere el esfuerzo conjunto de autoridades, vecinos y propietarios. Si seguimos ignorando esta crisis, estaremos perdiendo no solo a los jóvenes que son el futuro de Campanillas, sino también la oportunidad de construir una comunidad más fuerte y equilibrada.
Unamos fuerzas para que Campanillas sea un lugar donde todos puedan encontrar su hogar.